miércoles, 4 de abril de 2007

ENTREVISTA: EMILIA ATTIAS

¿Como te sentís en esta nueva experiencia en la ficción, pero desde el rol protagónico?
Desafió, superación, compromiso, aprendizaje, responsabilidad, seguridad, confianza en mí para ser esto, un programa que le llegue a la gente al corazón. Todo esto se me viene a la cabeza cuando pienso en este proyecto como mi primer protagónico.

Hablame de tu personaje...
Yo soy, en la tira, una chica llamada Cielo Mágico, que queda huérfana y amnésica por el shock emocional. A los 10 años la encontraron 2 viejitos dueños de un circo y la adoptaron y criaron. Ahí ella se convirtió en acróbata, además de cantar y bailar. A sus 18 años el circo cambia de dueños por el fallecimiento de estos viejitos. Es ahí cuando ella sale a buscar su destino y se cruza con Nicolás Bauer, los chicos, los malvados y su nuevo destino... su banda de música, su propia identidad y el amor. Ella es alegre, muy optimista, a pesar de todo, muy sensible humana y profunda. Adora a los chicos también tiene un aspecto rebelde porque es muy justiciera, va en contra de la maldad, el abuso y la injusticia.

¿Cuales son los puntos fuertes del programa?
En Casi Ángeles hay humor, alegría, baile, diversión, profundidad y conmoción en temas humanos muy delicados y a partir de eso unas inmensas ganas de salir a vivir la vida como si se terminara mañana.

¿Que significa trabajar con Cris Morena?
Una gratificación muy grande, porque es una persona con prestigio, su experiencia exitosa, su sentido de trabajo, su humanidad, sus proyectos, te da una alegría, gratificación también confianza extra que es lo que necesito para abordar un proyecto como este, además trabajar con ella significa aprender todos los días como profesional y como artista.

¿Como es la relación y la química con tu compañero de rubro?
Muy buena, nos divertimos mucho grabando y nos respetamos mucho también, eso es bueno porque ganás confianza a la hora de interpretar una historia de amor.

¿Relegaste tu carrera de vedette?
He trabajado de modelo, vedette, de conductora, desfilando, abriendo campañas, etc. No sólo fui vedette, eso para mi fue un paso, no mi oficio.

¿Que opinión te merece el ascenso que tuvo tu carrera?
Orgullo, por saber todo el sacrificio que hice por estar donde estoy, una alegría inmensa porque el destino me haya regalado todo esto hasta el día de hoy. Ganas de seguir formándome y creciendo como artista, ganas de pelear por causas que quiero expresar... más allá del éxito o el fracaso, lo que vale es el intento y la fe, el resultado esta escrito. La última palabra la tiene la vida.

¿Le tenías miedo a la crítica?
No soy muy susceptible, pero igual sabía que iba a tener todos los ojos puestos encima, para ver si la modelo-vedette actúa bien o canta bien. Por suerte estoy muy contenida y por ahora el resultado es que me están aceptando y con buenas palmadas en la espalda.

¿Sos de seguir el funcionamiento de los ciclos y mirar a la competencia?
No, para nada.

No hay comentarios: